Tu clave expiró, por seguridad deberás cambiarla.
Tu clave expiró, deberás actualizarla. Además, por política de seguridad deberás crear una pregunta secreta.
ActualizarLos ojos son órganos fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo, permiten ver y percibir el mundo, es por esto que es necesario cuidarlos y saber cómo mantener una buena salud ocular para prevenir futuras enfermedades.
El desarrollo del sistema visual es crítico en los primeros 7 a 8 años de vida, por eso, es importante que desde los 4 años los niños acudan al oftalmólogo de manera periódica para examinar su visión, observar que tengan un aspecto y movimiento normal. También, se debe hacer un análisis a quienes tengan antecedentes de patologías generales o cuyos padres han tenido problemas oculares.
El Dr. Darío Vásquez, oftalmólogo de la alianza entre Clínica Ciudad del Mar y Clínica Oftalmológica Pasteur, explica: “Las personas más propensas a tener problemas a la vista son pacientes fumadores, con riesgo cardiovascular, colesterol alto, hipertensión arterial no tratada o una diabetes mal controlada, ya que se pueden producir infartos en la retina y perder la visión. Por otra parte, estas condiciones favorecen la aceleración del desarrollo de cataratas, ya que va generando una opacidad del cristalino, provoca una pérdida de visión y de nitidez en las imágenes en forma gradual y sostenida”.
El especialista destaca que, para mantener una buena salud visual y prevenir diversas enfermedades oftalmológicas, es muy importante tener en cuenta cuatro aspectos:
Finalmente, es necesario que toda persona utilice lentes de sol, ya que al igual que en la piel, la radiación ultravioleta llega a los ojos, entonces, la forma de protegerlos es usar estos accesorios y que tengan filtro certificado.
“En nuestra alianza con Clínica Oftalmológica Pasteur, contamos con 14 profesionales certificados y especialistas en todas las enfermedades oculares. Contamos con la tecnología y equipamiento para llegar a un diagnóstico preciso y certero. Además, estamos completamente equipados con dispositivos láser, de cirugía intraocular y lentes intraoculares de alto nivel para poder dar solución a nuestros pacientes, a nivel pediátrico, adulto y adulto mayor”, enfatiza el Dr. Vásquez.